EDELIJ (Espacio de Literatura Infantil y Juvenil)
Programa: NIDOS DE LECTURA
¡Seguimos construyendo comunidades lectoras!
Desde EDELIJ, celebramos ser parte del Plan Institucional de Lectura y Escritura de tu escuela, acompañando con propuestas concretas, significativas y afectivas el crecimiento de una comunidad educativa que lee, comparte y crea.
La escuela, como institución socia de EDELIJ, accede a una variedad de recursos y acciones diseñadas para enriquecer su proyecto lector. A continuación, les compartimos algunos de los beneficios que forman parte del programa:
Beneficios del acompañamiento:
-
Articulación de proyectos comunes, entre la escuela y EDELIJ, en torno a la lectura y la literatura.
-
Préstamo de libros físicos, cuidadosamente seleccionados por su calidad literaria. Los libros viajan desde la Biblioteca de EDELIJ a las escuelas en valijitas viajeras, para ser disfrutados en salas y aulas. Modalidad: quincenal o mensual.
-
Visitas didácticas a la biblioteca EDELIJ, como salida formativa, lúdica y cultural. Incluye propuestas como cuentacuentos y talleres, además de la posibilidad de merienda en la confitería vecina (con descuentos por convenio).
-
Asesoramiento personalizado para la selección de libros que nutrirán los Nidos de Lectura institucionales y áulicos.
-
Publicación virtual mensual o bimestral del "Nido de Lectura" para disfrutar en familia desde el hogar, promoviendo la lectura compartida y la participación activa de las familias.
¿Cómo participa la familia desde casa?
Cada entrega del Nido Virtual incluye un cuento para leer o escuchar en familia, al que podrán acceder a través de un enlace que compartirá la escuela. La propuesta invita a tomarse un momento para compartir la lectura y, si lo desean, dejar un comentario en el blog. Pueden escribir sensaciones, emociones, reflexiones o simplemente dejar su nombre como registro de ese encuentro lector.
Si bien la participación no es obligatoria, sí es valiosa: cada comentario deja una huella y nos permite saber que este espacio está llegando a los hogares y al corazón de cada comunidad.
Sugerencias para disfrutar en casa:
-
Crear un espacio cómodo, accesible y acogedor para la lectura (con almohadones, mantas o alfombras).
-
Leer o escuchar el cuento juntos, sin distracciones, y compartir lo que les hizo sentir.
-
Aprovechar este momento como una oportunidad de encuentro y disfrute familiar.
¡YA PUEDEN DEJAR SU COMENTARIO!
Invitamos a todas las familias a pasar por el blog, compartir su experiencia de lectura y dejar un mensaje.
¡Cada palabra suma y enriquece este Nido que tejemos entre todos!
¡Nos estamos leyendo!