A 40 años de democracia en la Argentina...
10 de diciembre de 1983 - 2023
PARA DOCENTES Y ESTUDIANTES
Escritora: Liliana Bodoc
Ilustraciones de Vitu Caruso
Ed. Norma
Hubo un tiempo en que
leer era peligroso...
En 1976 una temible dictadura
militar tomó el poder en el país por la fuerza. Fue un tiempo apagado...como sin luz y color en la Argentina. En este cuento, tres
historias relatan aquellos años oscuros y todas tienen algo en común: sus
protagonistas están leyendo un libro llamado: "Un elefante ocupa mucho espacio", de ls escritora Elsa
Bornemann, que estuvi prohibido mediante el decreto Nº 3155…
Luego de haber leído el cuento o haberlo escuchado en el siguiente enlace: https://www.youtube.com/watch?v=2YOkh5ZWAfM
ACTIVIDAD:
·
Te
proponemos que te pongas en lugar de algunos de estos 3 personajes:
-Podés
elegir uno o más de uno para enviarnos tus producciones!
1. PROPUESTA Nº1: PONELE VOZ A ANDRÉS:
Imaginate que sos Andrés y que estás viviendo en años de la Dictadura, tenés 7 años y tu papá está por salir de tu casa…tal cual el cuento pero antes de que tu papá se vaya..."Contanos alguna conversación con tu papá y tu mamá, algo que cambie la historia del suceso ocurrido…"
2. PROPUESTA Nº2: PONELE VOZ A MARIANA:
Imaginate que sos Mariana, hoy tenés 50 años, ahora tu mamá
está ya muy anciana, escribirle una carta para ella que no vive con vos … Podés contar a qué te dedicás,
cuáles son tus preferencias y todo lo que quieras contarle a través de esa
carta a tu madre…
3. PROPUESTA Nº3: PONELE VOZ A LA ESTATUA:
Sos la estatua que hicieron desaparecer en esa época de nuestro país….has despertado y estás en democracia… Podés elegir escribir a alguien o al pueblo, en general... podès escoger algún año en particular o no, desde el 1983 hasta nuestros días 2024... ¿dónde y cómo estás…? Escribí un relato que nos cuentes acerca de ella… Quizá pueda empezar con una frase como esta… “Sí, es verdad que soy una estatua pero a mí también me desaparecieron…”
RECIBIREMOS TUS PRODUCCIONES
EN LA CASILLA DE CORREO:
También podés enviarlas por WSP: al 2612792917 -
Si la escriben en el aula, decile a tu profe que la manden por correo para que les contestemos y contemos qué hacer...
¿Querés saber más sobre la escritora Liliana Bodoc y obre la ilustradora de este cuento?
Liliana Bodoc nació en la ciudad
de Santa Fe, en 1958. Desde muy pequeña, vivió en Mendoza. Fue allí donde se
casó y tuvo dos hijos, mientras cursaba la carrera de Licenciatura en
Literaturas Modernas, en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad
Nacional de Cuyo. También en Mendoza ejerció la docencia en colegios
secundarios, en las áreas de Literatura española y Literatura argentina. A los
cuarenta años escribió y editó su novela Los días del venado, primera parte de
una trilogía de épica fantástica que se completó luego con Los días de la
sombra y Los días del fuego, esa trilogía está traducida a varios idiomas
(alemán, francés, italiano, portugués, holandés). Por sus libros y su quehacer,
recibió varios premios y distinciones nacionales e internacionales. Falleció en
febrero de 2018, dejando valioso ejemplo a seguir y habiendo escrito libros
como Sucedió en colores, La mejor luna, Diciembre, Súper álbum, El mapa
imposible, Amigos por el viento, entre varios otros.
· Vitu Caruso nació en julio de 1983, en Mendoza, Argentina. Su pasión por el dibujo y la ilustración la llevó a estudiar y graduarse en diseño gráfico, y al mismo tiempo, formarse en ilustración. Comenzó experimentando con todo tipo de materiales, pero la ilustración digital terminó siendo su técnica más usada.
Para seguir disfrutando de la lectura, visita la canción producida especialmente para este cuento, de la artista musical Analía Garcetti: https://www.youtube.com/watch?v=PnacHQ_u5gU&t=31s
Te invitamos a seguir nuestras redes:
-Fundación LILIANA BODOC
-Asociación EDELIJ: espacio de literatura infantil y juvenil
¿Dónde estamos?
EDELIJ: PATRICIAS MENDOCINAS 1640, SAN JOSÉ, GUAYMALLÉN, MENDOZA.
WSP: 2612792917
Blog: http://espaciodelij.blogspot.com/
Facebook: https://www.facebook.com/EDELIJ.ar/
Instagram: https://www.instagram.com/edelij/